Trucos para ahorrar
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1348
Reciclar en casa
http://www.reciclarencasa.com.ar/consejos.htm
Intercambio de casa en verano
http://www.intercambiodevacaciones.com/
lunes, 14 de diciembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
Cuestionario sobre el motor eléctrico
1.¿Qué es un motor eléctrico?¿Cuál es su símbolo eléctrico?
2.Dibuja el esquema eléctrico de un circuito que tenga una pila, un motor y uninterruptor.
3.Pon cinco ejemplos de aplicaciones de los motores de corriente continua de imanes permanentes.
4.¿Cuáles son las carácterísticas de los motores que hemos estudiado?
5.Haz un dibujo de un motor eléctrico e indica el nombre de sus componentes.
6.Explica la función que hacen los siguientes elementos de un motor eléctrico:imanes,electroimanes, colector y escobillas.
7.¿Qué es el rotor?¿Y el estator?
8.¿Qué diferencias hay entre un imán y un electroimán?
9.¿En qué consiste la ley de los polos?
10.¿En qué parte de un motor eléctrico de imanes permanentes hay electroimanes?¿Podríamos hacer un motor eléctrico sólo con imanes permanentes?¿Por qué?¿Y sólo con electrones?
RESPUESTAS
1.Es un máquina que transforma la energía eléctrica en energía mcánica de rotación.
2.Dibuja el esquema eléctrico de un circuito que tenga una pila, un motor y uninterruptor.
3.Pon cinco ejemplos de aplicaciones de los motores de corriente continua de imanes permanentes.
4.¿Cuáles son las carácterísticas de los motores que hemos estudiado?
5.Haz un dibujo de un motor eléctrico e indica el nombre de sus componentes.
6.Explica la función que hacen los siguientes elementos de un motor eléctrico:imanes,electroimanes, colector y escobillas.
7.¿Qué es el rotor?¿Y el estator?
8.¿Qué diferencias hay entre un imán y un electroimán?
9.¿En qué consiste la ley de los polos?
10.¿En qué parte de un motor eléctrico de imanes permanentes hay electroimanes?¿Podríamos hacer un motor eléctrico sólo con imanes permanentes?¿Por qué?¿Y sólo con electrones?
RESPUESTAS
1.Es un máquina que transforma la energía eléctrica en energía mcánica de rotación.
2.
3.Jugur¡etes, cepillos de dientes, maquinillas de afeitar, walkmans, cámaras de fotos.
4.Son pequeños, se utilizan para aplicaciones de poca potencia y son de coriiente continua.
5.
6.Imanes: crean fuerzas magnéticas fijas que interactúan con las fuerzas magnéticas variables que generan los electroimanes.
El conjunto de imanes y demás piezas que no giran se llama estator.
Carcasa: estructura rígida que protege las piezas.
Electroimanes: Crean fuerzas magnéticas variables que interactuan con los generadores por los imanes y hacen que el motor gire.
Están formados por una bobina de hilo conductor y núcleo de hierro o acero.
Colector: Está formado por unas láminas de cobre por las que entra la electricidad desde el exterior hasta los electroimanes del rotor.
Las láminas se llaman delgas.
Escobillas: Son piezas de grafito ty cobre que rozan contionuamente en el colector. Su función es permitir el paso de corriente desde el exterior hasta los electrones del rotor.
Eje: Es un cilindro alaragado de acero. Hace posibles el movimiento giratorio del rotor. En él se instalan engranajes o poleas para transmitir la rotación a todo tipo de máquinas.
7. Rotor: El conjunto de las piezas que giran. Los electroimanes, el colector y el eje.
Eastator: El conjunto de imanes.
8. Que los imanes generan fuerzas magnéticas fijas y los electrones variables.
9. Que si tienen la misma polaridad se repelen y si tienen diferente polaridad se atraen.
10. En el rotor.
11. Hay un eje que permite girar al electroimán y podemos conseguir un movimiento de rotación paralelo.
12.
1)El polo norte del electroimán se acerca al polo sur del imán y comienzan a atraerse mutuamente.Fuerza de atracción>fuerza de repulsión.
2)El colector desconecta
Etiquetas:
Cuestionario sobre el motor eléctrico
viernes, 13 de noviembre de 2009
La ley del Ohm
1. ¿Qué dice la Ley de Ohm?
2. Si se aumenta la tensión que se le aplica a un circuito ¿Qué le sucederá a la intensidad de la corriente eléctrica que circula por él? ¿Y si disminuye la tensión?
3. Si se reduce la resistencia de un circuito ¿Qué le sucederá a la intensidad de la corriente eléctrica que circula por él? ¿Y si se aumenta la resistencia?
4. ¿Qué pasa si un circuito no tiene resistencia? ¿Y si tiene una resistencia infinita?
5. ¿Cuál es la expresión matemática de la Ley de Ohm?
6. En la ecuación de la Ley de Ohm se utilizan tres magnitudes físicas: intensidad de la corriente, tensión y resistencia. ¿Qué unidades del sistema internacional se utilizan para medirlas?
7. Busca en internet o en tu libro de texto una definición de las tres magnitudes.
RESPUESTAS:
1. La intensidad de la corriente que circula por un circuito cerrado es directamente proporcional a la tensión que se le aplica e inversamente proporcional a su resistencia eléctrica.
2.Que subirá la intensidad. Que también disminuirá la intensidad.
3.Que bajará la intensidad. Que disminuirá hasta el cortocircuito.
4. Que se produce un cortocircuito. Que no tendría prácticamente intensidad.
5. I = V: R
6. La intensidad de la corriente se mide en ampere (A); la tensión se mide en volt (V); y la resistencia se mide en ohm (Ω).
7. - Intensidad de la corriente: Es la cantidad de carga eléctrica que pasa a través del conductor por unidad de tiempo.
- Tensión: Es una magnitud física que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un circuito eéctrico cerrado, provocando el flujo de una corriente eléctrica.
- Resistencia: Es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado.
- Tensión: Es una magnitud física que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un circuito eéctrico cerrado, provocando el flujo de una corriente eléctrica.
- Resistencia: Es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado.
La resistencia eléctrica y su medida
1. La resistencia eléctrica, ¿facilita o dificulta el paso de la corriente por los circuitos?
2. ¿Qué unidad se utiliza para medir la resistencia? ¿Cuál es su abreviatura?
3. ¿Cómo se llama el instrumento empleado para medir resistencias?
4. Cita dos componentes que tengan mucha resistencia eléctrica y dos que tengan poca.
5. Para medir la resistencia de una lámpara ¿debe estar encendida?
6. Para medir la resistencia de un juguete ¿debe estar éste conectado a una pila?
7. Imagina que estamos midiendo la resistencia de un resistor de carbón. El selector está puesto en la posición 2K y en la pantalla aparece 33.6 ¿Cuánto vale su resistencia?
RESPUESTAS:
1. Dificultan el paso de la corriente por los circuitos.
2. El ohmio. La letra griega omega mayúscula (Ω)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJBLRrG6a7JDGxu24D4aafJBg9-16P802tfGVaw3LibmydjHW_zN_-w6u0bTB4KQyAbdFASuz6HU7a_C-IZvPPISY4KnpJ3-apszi0lFGlPreDsqRcDNWtWwWZKoxgFEDR1b-rrdogF2s/s320/resist.electrica+y++su+medida.2.jpg)
3.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeaFSTFyvj8JRIfJHIqVvsLx-W46Y0K5gI7oYV0sjorGJXcFRaRsu4inoWAGL2UKGZC9gHG0bqLc6NRaMw41xkbV21yTQR9jtPFGEPe8Ht93IQagEfalZxmV_Tcs_CrM0CB2xFAo5HqLk/s320/resist.electrica++y+su+medida.3.jpg)
4. Los resistores de carbón tienen mucha resistencia eléctrica. Sin embargo, los cables, tienen poca
5. No.
6. No.
7. 3.36 K
Etiquetas:
La resistencia eléctrica y su medida
conexión mixta o serie paralelo
1. ¿Qué es una conexión mixta? ¿Qué otro nombre recibe?
2. Dibuja un circuito (aspecto real y esquema eléctrico) que tenga 5 bombillas en conexión mixta.
3. Dibuja un circuito (aspecto real y esquema eléctrico) que tenga 4 bombillas y una pila.
4. ¿Qué características tiene la linterna que sale en esta miniunidad? ¿Cómo lo consigue?
5. Dibuja el esquema eléctrico del circuito electrónico que aparece en la web.
RESPUESTAS:
1. Es el circuito que tiene conexiones en serie y conexiones en paralelo. Conexión serie-paralelo.
2.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIGc87LOtnGjReNzCXikmMPRCr6WNbGClxfFdskR4rxleaHpK8SPXGEJWGpBmg0Ym62Pw5iZP7zpfZaaKXcx-4FyiDTYBTD968bFm2-1JFjR_s-SdMC5CisZoVxjtDIrtcT-qiPKrXPWA/s320/conex.mixta.seri-paralelo.2,2.jpg)
3.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYYu4x5GFziPiGRmIdF5HM9f4a73-Hl3hcBrnS45d95Q1gnblfIINOMf0C47WrvEL8heW467YVdpe8KRUKCFpkHcH_E9YnRB_tZjm6O8Il5isD__5TwTE9332xGRNcPiD06xVej3aOVPA/s320/conex.mixta.serie-paralelo.3.jpg)
4. Que utiliza pilas conectadas en mixta. Tiene 3 pilas conectadas en serie y dos grupos en paralelo.
5.
Etiquetas:
conexión mixta o serie paralelo
Cuestionario sobre conexión en paralelo de receptores
1. ¿Cómo se conectan dos o más receptores en paralelo?
2. Dibuja un circuito (el aspecto real y el esquema eléctrico) que tenga 3 bombillas conectadas en paralelo.
3. ¿En cuál de éstos dos circuitos lucirán las bombillas con más intensidad? ¿Por qué?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaokB_Yd0VimkIBrgpu_j0FiEZYgv_9x6hbck31GiqeVMSJFmrH1JQBfncQme5xrL8wpGZqB3fjD_mpKxZxF2qF9UlIO0a3Qivid0_t5yuKZj5VV5aXH9YyHuErWxD_bzO3ZFpUr3_MoA/s320/conex.paralelo.recept.3preg..jpg)
4. En un circuito que tiene 3 bombillas en paralelo, ¿Qué ocurre si una de ellas se funde? ¿Por qué?
5. ¿Por qué están conectados en paralelo los electrodomésticos de una casa?
6. Pon 2 ejemplos, diferentes a los que salen en la miniunidad, de receptores conectados en paralelo.
7. ¿Por qué se descarga más rápido una pila o una batería con muchos receptores en paralelo?
RESPUESTAS:
1. Bifurcando en dos o más cables (tantos como receptores) el cable principal que viene del generador.
2.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIdGDbWi2lS4_VL4xk7b_wNEGSWsaisTW42GYm93jiVIzOwfThK34fP3D94LJPV5mkNCYY2hbnGuwJUOK83zex1T1bFd5hohmcq_mIs3LU70og0w5u1N7DnfswPugc1AZDimEIPvttE74/s320/conex.paralelo.recept.2.jpg)
3. En el A, porque están conectadas en paralelo.
4. Las demás siguen circulando, porque puede circular por otros ramales sin problemas.
5. Para que si uno deja de funcionar, no altere el funcionamiento de los demás.
6. Electrodomésticos de una casa y bombillas
7. Porque cuantos más receptores en paralelo haya, más rápido se descargará la pila.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)