jueves, 19 de noviembre de 2009

Cuestionario sobre el motor eléctrico






1.¿Qué es un motor eléctrico?¿Cuál es su símbolo eléctrico?

2.Dibuja el esquema eléctrico de un circuito que tenga una pila, un motor y uninterruptor.

3.Pon cinco ejemplos de aplicaciones de los motores de corriente continua de imanes permanentes.

4.¿Cuáles son las carácterísticas de los motores que hemos estudiado?

5.Haz un dibujo de un motor eléctrico e indica el nombre de sus componentes.

6.Explica la función que hacen los siguientes elementos de un motor eléctrico:imanes,electroimanes, colector y escobillas.

7.¿Qué es el rotor?¿Y el estator?

8.¿Qué diferencias hay entre un imán y un electroimán?

9.¿En qué consiste la ley de los polos?

10.¿En qué parte de un motor eléctrico de imanes permanentes hay electroimanes?¿Podríamos hacer un motor eléctrico sólo con imanes permanentes?¿Por qué?¿Y sólo con electrones?



RESPUESTAS

1.Es un máquina que transforma la energía eléctrica en energía mcánica de rotación.






2.





3.Jugur¡etes, cepillos de dientes, maquinillas de afeitar, walkmans, cámaras de fotos.

4.Son pequeños, se utilizan para aplicaciones de poca potencia y son de coriiente continua.

5.


6.Imanes: crean fuerzas magnéticas fijas que interactúan con las fuerzas magnéticas variables que generan los electroimanes.
El conjunto de imanes y demás piezas que no giran se llama estator.

Carcasa: estructura rígida que protege las piezas.

Electroimanes: Crean fuerzas magnéticas variables que interactuan con los generadores por los imanes y hacen que el motor gire.
Están formados por una bobina de hilo conductor y núcleo de hierro o acero.

Colector: Está formado por unas láminas de cobre por las que entra la electricidad desde el exterior hasta los electroimanes del rotor.
Las láminas se llaman delgas.

Escobillas: Son piezas de grafito ty cobre que rozan contionuamente en el colector. Su función es permitir el paso de corriente desde el exterior hasta los electrones del rotor.

Eje: Es un cilindro alaragado de acero. Hace posibles el movimiento giratorio del rotor. En él se instalan engranajes o poleas para transmitir la rotación a todo tipo de máquinas.

7. Rotor: El conjunto de las piezas que giran. Los electroimanes, el colector y el eje.

Eastator: El conjunto de imanes.

8. Que los imanes generan fuerzas magnéticas fijas y los electrones variables.

9. Que si tienen la misma polaridad se repelen y si tienen diferente polaridad se atraen.

10. En el rotor.

11. Hay un eje que permite girar al electroimán y podemos conseguir un movimiento de rotación paralelo.

12.
1)El polo norte del electroimán se acerca al polo sur del imán y comienzan a atraerse mutuamente.Fuerza de atracción>fuerza de repulsión.
2)El colector desconecta

No hay comentarios:

Publicar un comentario